Igareda González, Noelia. (2022). El discurso de odio anti-género en las redes sociales como violencia contra las mujeres y como discurso de odio. DERECHOS Y LIBERTADES: Revista De Filosofía Del Derecho Y Derechos Humanos, (47), 97-122. https://doi.org/10.20318/dyl.2022.6875
Igareda González, Noelia (2021): “La gestación por sustitución o el cuerpo de las mujeres como espacio de lo ilícito” en Alberto Carrio Sampedro (ed.): Gestación por sustitución. Análisis critico y propuestas de regulación, Barcelona: Marcial Pons, pp. 21-34.
González Prado, Patricia (2021). Interrupción voluntaria del embarazo: una ley con manual de instrucciones escrita desde los feminismos, Derecho de Familia. Revista interdisciplinaria de doctrina i jurisprudencia, marzo 2021, 8-19.
Igareda Gonzalez, N. (2020). La gestación por sustitución en el Reino Unido: una oportunidad para el debate de su regulación en España. Política Y Sociedad, 57 (3), 887-901. https://doi.org/10.5209/poso.69840
Bodelón González, Encarna (2020). “Confinadas. El control social de las mujeres durante la pandemia del Covid. Una visión feminista sobre el doble confinamiento de las mujeres”, en Iñaki Rivera Beiras (coord.), PANDEMIA. Derechos Humanos, Sistema Penal y Control Social (en tiempos de coronavirus), Barcelona: Tirant lo Blanch, pp. 111-122.
González Prado, Patricia (2020). «Jurisprudencia comparada sobre aborto: cuando los feminismos impregnan el derecho», Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 42: 135-157. DOI: https://doi.org/10.7203/CEFD.42.16026
Barcons Campmajó, Maria (2020). Forced Marriages in Europe: A Form of Gender-Based Violence and Violation of Human Rights. The Age of Human Rights Journal, (14), 1-18. DOI: https://doi.org/10.17561/tahrj.v14.5474
Igareda González, Noelia (2020): “Legal and ethical issues in cross-border gestational surrogacy”, Fertility & Sterility, 113 (5): 916-919. DOI: https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2020.03.003
Montes Maldonado, Cecilia (2020).“Cuidados como categoría de análisis y orientación de las medidas socioeducativas para adolescentes en Uruguay”, Oñati socio-legal series, Vol. 10, Nº. 2 (Ejemplar dedicado a: El género de los sistemas penales juveniles: Debates necesarios), pp. 363-387.
Igareda González, Noelia (2020). «La gestación por sustitución: una investigación sobre género, derecho y reproducción humana», en Espuny, Mª Jesús et al. (coords.). La investigación en Derecho con perspectiva de género, Madrid: Dykinson, pp. 77-87.
Barcons Campmajó, Maria (2020). «Perspectiva de género e interseccionalidad en la investigación sociojurídica», en Espuny, Mª Jesús et al. (coords.). La investigación en Derecho con perspectiva de género, Madrid: Dykinson, pp. 29-37.
Paz Torres, Olga (2020). «El debate sobre las prostitutas y las casas de prostitución: una visión históricojurídica», en Espuny, Mª Jesús et al. (coords.). La investigación en Derecho con perspectiva de género, Madrid: Dykinson, pp. 89-103.
Iglesias-Lucía, Montserrat (2020): «La responsabilidad patrimonial de la administración por falta de diligencia debida en los casos de violencia de género en el ámbito de la pareja», en Espuny, Mª Jesús et al. (coords.). La investigación en Derecho con perspectiva de género, Madrid: Dykinson, pp. 141-157.
Barcons Campmajó, Maria (2019): «Los matrimonios forzados como violencia de género: aspectos controvertidos desde los feminismos», Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, nº 41, pp. 28-48. DOI: https://doi.org/10.7203/CEFD.41.14866
Igareda González, N. (2019). Regulating surrogacy in Europe: Common problems, diverse national laws. European Journal of Women’s Studies. https://doi.org/10.1177/1350506819835242
Montes Maldonado, Cecilia (2019). «Agentes del sistema de protección en Uruguay: sentidos del cuidado», Rev. Polis e Psique, 9(3): 190 – 212. DOI: https://doi.org/10.22456/2238-152X.86648
Igareda González, Noelia (2018). “La gestación por sustitución: género, derecho y autonomía reproductiva” en García Manrique, Ricardo (ed.): El cuerpo diseminado: estatuto, uso y disposición de los biomateriales humanos, Madrid: Civitas, pp. 221-236.
Igareda, Noelia (2017). Forced marriage in Europe: from a migration problem in a global world to the old phenomenon of gender violence, Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, Vol. XI – N. 2, pag. 4 (doi: 10.14664/rcvs/7222).
Toledo, Patsilí (2017). Criminalisation of femicide/feminicide in Latin American countries, Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, Vol. XI – N. 2, pag. 43 (doi: 10.14664/rcvs/724
Bodelón, Encarna (2017). “Feminismo y procesos constituyentes” en Tierra de nadie. Perspectivas feministas sobre la independencia, Barcelona: Pol·len Edicions.
Igareda González, Noelia (2017): “Derecho y prisión: el análisis desde la perspectiva de los derechos de las mujeres” en Campoy, Ignacio (ed.): Los derechos de los reclusos y la realidad de las cárceles españolas. Perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas, Madrid: Dyckinson.
Igareda González, Noelia (2017): “Subrogación de la maternidad” en R. Lucas Platero, María Rosón y Esther Ortega (eds.): Barbarismos queer y otras esdrújulas, Barcelona: Ediciones Bellaterra, pp. 396-402
Barcons Campmajó, Maria (2016). «Legislación y políticas públicas sobre matrimonios forzados en el Estado espanyol” en La Barbera, MariaCaterina y Cruells López, Marta (coords.): Igualdad de género y no discriminación en España: evolución, problemas y perspectivas. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Ministerio de la Presidencia, pp. 425-451.